Noticias

Teledetección para vendimias más precisas: la experiencia de SONEA en Sommos y Enate

Teledetección para vendimias más precisas: la experiencia de SONEA en Sommos y Enate

El pasado 28 de enero, la empresa SONEA celebró una jornada dedicada a explorar las oportunidades que ofrece la teledetección en la gestión y producción vitivinícola. El evento tuvo lugar en la sede de la Denominación de Origen Somontano (Barbastro), y reunió a profesionales del sector, bodegas de renombre y expertos en tecnología aplicada a la agricultura.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo las herramientas de teledetección y análisis de datos permiten conocer la variabilidad de los suelos para diseñar nuevas plantaciones o riegos, realizar estudios de campañas pasadas para el establecimiento de objetivos o generar mapas para dirigir el muestreo para realizar vendimias selectivas. Además, se compartieron casos de éxito en diferentes localizaciones de España y Portugal, que destacaron el impacto positivo de estas tecnologías en la calidad y sostenibilidad de la producción.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la mesa redonda, en la que participaron Carlos Duque (representantes de la bodega SOMMOS), Jesús Sesé (representantes de la bodega ENATE), y Juan Antonio Leza (Asesor independiente en vitivinicultura y agronegocio en CULTIVAR 360), compartiendo sus experiencias como usuarios de los servicios de teledetección de SONEA y aportando valiosas reflexiones sobre su impacto en sus bodegas y en el sector en general.

Sonea en Tecnovid 2025

Sonea en Tecnovid 2025

SONEA en Tecnovid 2025. El pasado mes de febrero SONEA participó en la feria de Tecnovid-Oleotec, celebrada en la Feria de Zaragoza, un punto de encuentro de referencia para los sectores vitivinícola y oleícola. Fue una excelente oportunidad para reencontrarnos con profesionales, compartir experiencias y seguir mostrando el potencial de la teledetección aplicada a la agricultura. Además, organizamos la ponencia: “Teledetección: transformamos los datos en calidad de tus vinos y aceites”. En ella contamos con nuestro colaborador Auravant, y presentamos ejemplos concretos sobre cómo la teledetección contribuye a optimizar el manejo del viñedo y el olivar, mejorando la eficiencia y la calidad en cada etapa del cultivo. Gracias a todas las personas que nos visitasteis en el stand y a quienes asististeis a la ponencia. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Estaremos en AGROVID, Valladolid del 5 al 7 de marzo

Estaremos en AGROVID, Valladolid del 5 al 7 de marzo

Entre el 5 y el 7 de marzo participaremos en la feria para el cultivo de la viña AGROVID, en la Feria de Valladolid.  Podréis encontrarnos en el Pabellón 2, Salón Agrotecnológica,  Stand 7 En esta tercera edición, podrás encontrar todo lo necesario para tu...

SONEA en FIMA 2024 del 13 al 17 de Febrero

SONEA en FIMA 2024 del 13 al 17 de Febrero

Entre el 13 y 17 de Febrero SONEA participará en la 43º Feria Internacional de Material Agrícola  2024 en la Feria de Zaragoza, el mayor escaparate internacional en materia agrícola. Podréis encontrarnos en el Pabellón 1- Stand C/ 33-35 A lo largo del evento, se...

El feed de Twitter no está disponible en este momento.
Parque Tecnológico WALQA, Ctra. Zaragoza N330 Km. 566, Cuarte (Huesca)
+34 974 245 123
info@soneaingenieria.com
+34 686 11 81 24

Síguenos en nuestras redes sociales